Los delitos leves: Concepto, características, penas y tramitación
2/20/20253 min read


¿Qué son los delitos leves?
Los delitos leves son aquellas infracciones penales de menor gravedad, cuya pena es menos severa en comparación con los delitos graves y menos graves. En el ordenamiento jurídico español, estos delitos fueron introducidos con la reforma del Código Penal de 2015, sustituyendo a las antiguas faltas penales. Se encuentran regulados en la Parte Especial del Código Penal y su enjuiciamiento se lleva a cabo mediante un procedimiento simplificado, cuya tramitación es más ágil que la de delitos más complejos.
Características de los delitos leves
Los delitos leves presentan una serie de características que los distinguen de los demás tipos de infracciones penales:
Gravedad reducida: Se trata de conductas ilícitas con una menor entidad y daño social en comparación con delitos más graves.
Penas menos severas: La sanción impuesta suele ser leve, sin privación grave de derechos fundamentales. Por ejemplo, una condena por delito leve no puede conllevar nunca una pena de prisión.
Tramitación rápida: Se resuelven mediante un juicio ágil y simplificado.
Tambien generan antecedentes penales: A diferencia de las antiguas faltas penales, los delitos leves dejan antecedentes penales, si bien se pueden cancelar en un plazo inferior a otro tipo de delitos.
Penas aplicables a los delitos leves
El Código Penal español establece que las penas para los delitos leves pueden ser:
La privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores de tres meses a un año.
La privación del derecho a la tenencia y porte de armas de tres meses a un año.
Inhabilitación especial para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales y para la tenencia de animales de tres meses a un año.
La privación del derecho a residir en determinados lugares o acudir a ellos, por tiempo inferior a seis meses.
La prohibición de aproximarse a la víctima o a aquellos de sus familiares u otras personas que determine el juez o tribunal, por tiempo de un mes a menos de seis meses.
La prohibición de comunicarse con la víctima o con aquellos de sus familiares u otras personas que determine el juez o tribunal, por tiempo de un mes a menos de seis meses.
La multa de hasta tres meses.
La localización permanente de un día a tres meses.
Los trabajos en beneficio de la comunidad de uno a treinta días.
Ejemplos de delitos leves incluyen hurtos y estafas de escasa cuantía, injurias y vejaciones leves, amenazas leves, daños menores y coacciones leves.
Consecuencias de los delitos leves
Aunque las penas son menos severas que en el resto de delitos, la comisión de un delito leve puede acarrear diversas consecuencias:
Sanciones económicas: Dependiendo del tipo de delito, puede imponerse una multa proporcional a la gravedad de la infracción y su falta de pago puede suponer la sustitución de la multa por penas privativas de libertad.
Registro de antecedentes penales: La condena por un delito leve supone la imposición de antecedentes penales, que se podrán cancelar una vez transcurridos seis meses desde la terminación de la pena.
Responsabilidad civil: Si el delito ha causado un perjuicio a la víctima, se la deberá indemnizar por los daños causados.
Tramitación del juicio por delito leve
El procedimiento para enjuiciar los delitos leves es más sencillo y rápido que el de los delitos graves y menos graves. Se desarrolla de la siguiente manera:
Denuncia o atestado policial: La víctima o un testigo denuncia los hechos, o bien la policía levanta un atestado.
Citación a juicio: El denunciado y la víctima son citados a comparecer en un juicio ante el Juzgado de Instrucción correspondiente, quien tramitará toda la causa.
Celebración del juicio: Se lleva a cabo una vista oral en la que las partes deberán presentar todas las pruebas que tengan y formular acusación o defensa, según corresponda, quedando el caso visto para sentencia.
Sentencia: Una vez celebrada la vista, el juez puedenla dictar sentencia en el acto o en los días siguientes, absolviendo o condenando a la persona de los hechos denunciados.
Recursos: En caso de disconformidad con la sentencia, es posible presentar recurso de apelación ante la Audiencia Provincial, quien resolverá de manera definitiva el asunto.
Pese a que los delitos leves no puedan suponer la imposición de una pena de prisión, sus consecuencias legales y económicas deben ser tenidas en consideración. Una mala defensa o una estrategia incorrecta, puede acarrear problemas muy graves para la persona condenada y mi recomendación es acudir siempre defendido de un abogado. Si deseas obtener más información sobre los delitos leves, puedes contactar conmigo AQUÍ.
--
Alejandro Bravo Quemada.